Socio destacado:
El Centro Vecinal de Richmond
Comunidades prósperas. Jóvenes empoderados. Familias nutridas.
Sonrisas, amistad y pertenencia: solo otro día alegre en el Richmond Neighborhood Center, donde empoderamos a los jóvenes y elevamos a nuestra diversa comunidad.

En el Centro Vecinal de Richmond, sabemos que el éxito de un estudiante no solo se forja en el aula, sino también en la fortaleza de su comunidad. Por eso, ofrecemos apoyo integral que se adapta a cada persona en su contexto: antes, durante y después de la escuela, en casa y en el vecindario. Desde programas de liderazgo juvenil hasta seguridad alimentaria, aprendizaje socioemocional y capacitación laboral, estamos construyendo un ecosistema holístico donde familias, escuelas y comunidades prosperan juntas.

Lo que empezó en el Distrito de Richmond se ha convertido en un movimiento que abarca toda la ciudad. Tan solo este año, nos expandimos a Potrero Hill y Sunset, llevando nuestro modelo de eficacia comprobada a nuevos barrios y llegando a más vidas. Ya sea ayudando a un adolescente a conseguir su primer empleo, asegurando que una familia tenga provisiones para la semana o creando espacios para que los vecinos conecten, no solo servimos a las comunidades, sino que las ayudamos a prosperar.

Nuestra misión es fortalecer la comunidad y los vínculos vecinales mediante programas inclusivos y de alta calidad para jóvenes, familias y adultos mayores en el Distrito Richmond de San Francisco. A través de colaboraciones con escuelas, programas extraescolares, iniciativas de acceso a alimentos y eventos comunitarios, atendemos a más de 5,000 personas al año, muchas de las cuales se identifican como personas de bajos ingresos, inmigrantes o personas negras, indígenas y de color (BIPOC).

Un ejemplo destacado de nuestro impacto es Alex, un estudiante de último año de preparatoria que se unió a nuestro Programa de Fuerza Laboral Juvenil en su segundo año. Tímido e inseguro sobre su futuro, Alex comenzó como Asistente del Programa Juvenil en nuestro programa extraescolar de primaria, donde adquirió confianza, habilidades de liderazgo y experiencia laboral. Con el apoyo de su mentor, Alex solicitó admisión a la universidad —el primero en su familia en hacerlo— y fue aceptado en la Universidad Estatal de San Francisco, donde planea estudiar educación. Ahora regresa como voluntario en el mismo programa que forjó su camino.

Historias como la de Alex nos recuerdan por qué hacemos este trabajo: para crear oportunidades, elevar las voces de la comunidad e invertir en el potencial de cada vecino.

Para obtener más información sobre el Centro Vecinal de Richmond:

¡Este programa es invaluable para nuestra familia! Mi esposo y yo trabajamos y no ganamos lo suficiente para pagar otro programa. Tener un cuidado posescolar asequible en el centro es una de las razones por las que podemos permitirnos quedarnos en la ciudad. Además, es un cuidado de alta calidad con un personal increíble; realmente se preocupan por nuestros hijos y sabemos que podemos confiar en ellos para que se encarguen de cualquier situación que surja. – Participante del Programa de Enriquecimiento Extraescolar