Trabajando colectivamente por Todo
De San Francisco
Niños y familias
Asegurarse Todas las familias tener acceso a los apoyos y servicios Necesitan prosperar.
  • > 25,000 Personas atendidas
    Anualmente
  • 91% Bajos ingresos
    Familias
  • 20 Idiomas
    Hablado por familias
  • 12 Políticas
    Terminado
  • 45 Miembro
    Entrenamientos

* Estadísticas vigentes en 2023

Próximos eventos

Únase a una capacitación para desarrollar capacidades para una mejor comunidad.

Factores de protección: marco para fortalecer y apoyar a las familias (parte 3)
Martes 29 de abril, 13:00 horas
En el tercer taller de Factores Protectores para el Fortalecimiento Familiar, los participantes explorarán los dos últimos Factores Protectores de la serie: Conocimiento de Crianza y Desarrollo Infantil y Competencia Socioemocional Infantil. Los participantes también tendrán la oportunidad de comenzar a elaborar un plan para desarrollar Factores Protectores con las familias, introduciendo pequeños pero significativos cambios en su trabajo diario, ya que incluso las interacciones aparentemente cotidianas son oportunidades para fortalecer las relaciones y desarrollar factores protectores.
Gestión 101: Supervisión en los servicios sociales
Miércoles 30 de abril, 10:00 AM
Esta capacitación está diseñada para ayudar a supervisores nuevos y en desarrollo a desarrollar una base de supervisión que les permita desarrollar su estilo de supervisión y habilidades de liderazgo. Los participantes aprenderán las mejores prácticas para una comunicación eficaz y la resolución de problemas.
Socio destacado:
Apoyo a familias de niños con discapacidades
Apoyo afirmativo, dirigido por los padres, para familias de niños con discapacidades en San Francisco y en toda el Área de la Bahía.

Durante 43 años, Apoyo a Familias de Niños con Discapacidades ha empoderado a las familias para garantizar que sus hijos reciban la atención que necesitan en la escuela, en casa y en la comunidad. Nuestra misión es garantizar que las familias de niños con discapacidades, diferencias de aprendizaje, problemas de desarrollo o necesidades médicas complejas (y los proveedores que los atienden) tengan el conocimiento y el apoyo necesarios para tomar decisiones informadas que mejoren el desarrollo y el bienestar de sus hijos. Somos una organización liderada por padres, comprometida con aumentar la equidad y la accesibilidad para niños con discapacidades, necesidades médicas complejas o en riesgo de presentar retrasos en el desarrollo. Nos dedicamos a crear una comunidad donde todos los niños prosperen. La mayoría de nuestro personal, junta directiva y director ejecutivo son padres de niños con discapacidades, necesidades médicas complejas o retrasos en el desarrollo. Contamos con amplia experiencia en la gestión de sistemas complejos para nuestros niños, así como con capacitación, educación y experiencia profesional. Nuestro personal habla inglés, español, cantonés, vietnamita y camboyano, y disponemos de servicios de interpretación para otros idiomas.

El apoyo a las familias es fundamental para nuestra familia. Actúa como un puente entre nuestro mundo y el mundo en el que nos desenvolvemos.
– Apoyo a Familias Padres

Evaluación ASQ en acción durante el trabajo intersectorial de Apoyo a las Familias

Para obtener más información de Apoyo a las Familias:

Novedades y novedades
Retorno de la inversión para los FRC y el apoyo a las familias en las comunidades

La última edición de la Revista de justicia familiar Presenta dos artículos importantes. El primero es un estudio significativo sobre el impacto de los Centros de Recursos Familiares, "Retorno de la inversión de un centro de recursos familiares al sistema de bienestar infantil" (página 10). El estudio fue realizado por el Instituto OMNI y los Programas Familiares Casey y proporciona datos sobre cómo los FRC fortalecen a las familias, reducen la participación del sistema de bienestar infantil y generan beneficios económicos para las comunidades. La revista también incluye un artículo de Janay Eustace, presidenta y directora ejecutiva del Centro de Prevención del Abuso Infantil, y Katie Albright, exdirectora ejecutiva y presidenta de Safe & Sound. “Construyendo caminos para apoyar a los niños y las familias en sus propias comunidades: una guía práctica” (página 32).